Al
finalizar sus estudios universitarios muchos jóvenes españoles se preguntan que
rumbo tomar para mejorar sus oportunidades de empleo: seguir estudiando en
España o probar suerte en el exterior. Por este motivo, antes de tomar una
decisión es necesario conocer la amplia oferta de estudios que se ofrecen en
España y otros países europeos.
Estas son algunas de las opciones a tener en
cuenta en el campo de los estudios postuniversitarios sobre periodismo y
comunicación:
En
España, la Universidad Complutense de Madrid ofrece actualmente nueve ofertas
de máster universitarios para periodismo y comunicación, entre las que merecen
especial interés Comunicación Audiovisual para la Era Digital, Investigación en
Periodismo o Periodismo Multimedia Profesional. Estos másteres tienen una
duración media de dos años y tienen un coste medio de 60 euros por crédito
matriculado (60 créditos por curso). Casi cerca del 80% del profesorado es
funcionario a tiempo completo con amplia experiencia docente e investigadora. A
parte de los másteres públicos, también hay una amplia oferta de másteres
privados como los que ofrece la Escuela de Medios de Comunicación de La Voz de
Galicia, en Galicia. De ellos destaca el máster Edición Periodística y el
máster en Producción y Gestión Audiovisual, con un coste de 7.800 euros, e
incluye talleres y especialización por áreas, durante el que los alumnos
tendrán contacto con periodistas profesionales de reconocido prestigio. De
carácter privado, podemos añadir la oferta de la Universidad Pontificia de
Salamanca cuyos másteres son algunos como el de Comunicación e Información
Deportiva, con un coste de 8000 euros y se divide en cinco bloques en los que
se combinan sesiones magistrales, seminarios, debates y talleres prácticos con
visitas a gabinetes de comunicación y clubes deportivos. Para aquellos que no
puedan asistir de forma presencial, la Universitat Autònoma de Barcelona ofrece
diversos másteres online como el máster en Dirección de Relaciones Públicas y
Agencias de Comunicación o el de Periodismo de Viajes, que tienen un coste
medio de 4.000 euros, con posibilidad de optar a una beca y prácticas externas
en empresas o instituciones. Además incluyen participación en conferencias y
actividades culturales y, en el segundo caso, de aventura en España.
Una
de las principales ventajas extraídas de la búsqueda y análisis de la oferta de
másteres y cursos de postgrado en universidades extranjeras es la exclusividad
de algunas titulaciones, que no tienen su homóloga en las universidades
españolas. Esto permite una mayor especialización que, al fin y al cabo, es el
objetivo de cualquier máster, lograr conocimientos específicos. La Accademia
del Lusso, en Milán, oferta un máster en Gestión de la comunicación en bienes
de lujo, cuyo perfil profesional abarca desde el ámbito de los medios de
comunicación especializados en moda y tendencias hasta la organización de
eventos, como sesiones de fotos y desfiles de moda. El precio de este máster,
en universidad privada, es de 18.900 euros y las clases se imparten en inglés.
En
Austria hemos encontrado un escuela de negocios adherida a la Universidad de
Viena, su nombre es la FH-Wien, en donde se puede estudiar el Máster de
Comunication Management, su nombre en alemán es el Fachhochule für Management
und Kommunication dividido en cuatro semestres de curso. Esta escuela es como
mitad pública y mitad privada, podríamos decir que se trata de una escuela
concertada y el precio de este master es de 363,36 euros cada semestre. Es un
máster bastante exclusivo, por así decirlo, puesto que sólo se dan 34 plazas
cada año y una vez cursado da opción a hacer el doctorado. El único requisito
para cursar allí el máster es contar con un B2 en inglés o alemán puesto que
las clases se darían o en inglés o en alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario