últimas entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

El Cultural

Con esto de las nuevas tecnologías y de tener Internet al alcance del bolsillo del pantalón se están dejando atrás prácticas como el levantarse cada día a por la prensa al kiosko o esperar al fin de semana a que lleguen los suplementos con el periódico. Los ciudadanos cada vez se acercan menos a las revistas, por lo menos en el último año el 31.9% de los ciudadanos parece que han tenido por lo menos una revista cultural entre sus manos, y en este sentido es francamente preocupante el poco interés que despiertan las revistas culturales entre los ciudadanos. Podría señalar también que la franja de edad más lectora de este tipo de revistas se sitúa entre los 25 y los 55 años y va unido con claridad a niveles de estudios superiores y más específicamente a los universitarios. 


Hoy, nos centraremos en una de las revistas culturales que todo el mundo conoce: El Cultural. Es una revista de cultura independiente y plural, que se distribuye todos los viernes con el periódico El Mundo. La revista publica información y opinión rigurosa y libre sobre literatura, arte, teatro, cine, música y ciencia, redactada por críticos y especialistas de reconocido prestigio internacional. Además, todas las semanas incluye reportajes y entrevistas con los intelectuales y creadores más importantes del momento. El Cultural fue fundada en 1998 por Luis María Anson, siendo éste presidente del periódico La Razón. Las empresas editoras de la publicación impresa han sido: primero Audiovisual Española, S.A.; posteriormente Prensa Europea del Siglo XXI, S.A.; y más recientemente Prensa Europea del Siglo XXI, S.L. La dirección de El Cultural, desde su fundación, la ha realizado la periodista Blanca Berasátegui.


 Desde sus inicios incorporó una sección de ciencia en sus páginas, manteniendo un concepto innovador en el panorama cultural español. Además de la revista impresa, también se puede acceder por web donde los seguidores más afines de temas culturales podrán enterarse día a día de toda la actualidad cultural del mundo. La revista sirve también como encuentro cultural para conocer los centros culturales, las salas de subastas, las becas, premios y concursos. ElCultural.es es su versión electrónica se actualiza diariamente y dispone de un Archivo Histórico con 40.000 referencias. En ella podemos encontrarnos con diferentes secciones según el gusto y el interés de cada persona: libros con las mejores recomendaciones, arte con las distintas exposiciones, premios y la agenda de actos, cine, ciencia, opinión donde la propia directora tiene un espacio que firma con su seudónimo, blogs de los diferentes redactores, la sección de entrevistas, galería de imágenes, vídeos e incluso un apartado de Máster donde los jóvenes pueden encontrar toda la información necesaria para cursarlo. 

La directora es Blanca Berasátegui. Los jefes de redacción: Nuria Azancot, Javier López Rejas. Jefes de sección: Paula Achiaga y Bea Espejo. Entre los redactores están: Daniel Arjona, Fernando Díaz de Quijano, Alberto Ojeda y Rubén Vique. Y entre la cantidad de críticos partícipes podemos encontrarnos con:Juan Avilés, Rafael Banús, David Barro, Ángel Basanta, o J.M. Benítez Ariza entre una infinidad más. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Cultural

Con esto de las nuevas tecnologías y de tener Internet al alcance del bolsillo del pantalón se están dejando atrás prácticas como el levantarse cada día a por la prensa al kiosko o esperar al fin de semana a que lleguen los suplementos con el periódico. Los ciudadanos cada vez se acercan menos a las revistas, por lo menos en el último año el 31.9% de los ciudadanos parece que han tenido por lo menos una revista cultural entre sus manos, y en este sentido es francamente preocupante el poco interés que despiertan las revistas culturales entre los ciudadanos. Podría señalar también que la franja de edad más lectora de este tipo de revistas se sitúa entre los 25 y los 55 años y va unido con claridad a niveles de estudios superiores y más específicamente a los universitarios. 


Hoy, nos centraremos en una de las revistas culturales que todo el mundo conoce: El Cultural. Es una revista de cultura independiente y plural, que se distribuye todos los viernes con el periódico El Mundo. La revista publica información y opinión rigurosa y libre sobre literatura, arte, teatro, cine, música y ciencia, redactada por críticos y especialistas de reconocido prestigio internacional. Además, todas las semanas incluye reportajes y entrevistas con los intelectuales y creadores más importantes del momento. El Cultural fue fundada en 1998 por Luis María Anson, siendo éste presidente del periódico La Razón. Las empresas editoras de la publicación impresa han sido: primero Audiovisual Española, S.A.; posteriormente Prensa Europea del Siglo XXI, S.A.; y más recientemente Prensa Europea del Siglo XXI, S.L. La dirección de El Cultural, desde su fundación, la ha realizado la periodista Blanca Berasátegui.


 Desde sus inicios incorporó una sección de ciencia en sus páginas, manteniendo un concepto innovador en el panorama cultural español. Además de la revista impresa, también se puede acceder por web donde los seguidores más afines de temas culturales podrán enterarse día a día de toda la actualidad cultural del mundo. La revista sirve también como encuentro cultural para conocer los centros culturales, las salas de subastas, las becas, premios y concursos. ElCultural.es es su versión electrónica se actualiza diariamente y dispone de un Archivo Histórico con 40.000 referencias. En ella podemos encontrarnos con diferentes secciones según el gusto y el interés de cada persona: libros con las mejores recomendaciones, arte con las distintas exposiciones, premios y la agenda de actos, cine, ciencia, opinión donde la propia directora tiene un espacio que firma con su seudónimo, blogs de los diferentes redactores, la sección de entrevistas, galería de imágenes, vídeos e incluso un apartado de Máster donde los jóvenes pueden encontrar toda la información necesaria para cursarlo. 

La directora es Blanca Berasátegui. Los jefes de redacción: Nuria Azancot, Javier López Rejas. Jefes de sección: Paula Achiaga y Bea Espejo. Entre los redactores están: Daniel Arjona, Fernando Díaz de Quijano, Alberto Ojeda y Rubén Vique. Y entre la cantidad de críticos partícipes podemos encontrarnos con:Juan Avilés, Rafael Banús, David Barro, Ángel Basanta, o J.M. Benítez Ariza entre una infinidad más. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Social Icons

Entrevistados